TURISMO DE AVENTURA JUNTO AL MAR

aventuraFueron unas vacaciones muy divertidas y productivas. Después de disfrutar de nuestros grupos favoritos en el FIB (Festival Internacional de Benicasim), decidimos quedarnos unos días más, y aprovechar al máximo nuestras vacaciones todos juntos.

Como sabíamos de la oferta de deportes de agua que Castellón nos ofrecía, decidimos buscar un alojamiento en Alcossebre, donde habíamos visto una escuela de buceo para apuntarnos a algún curso de buceo.

Al principio hubo algunas diferencias entre nosotros, sobre todo porque Annie y Philipe preferían algún curso de vela, pero tras visitar la escuela de submarinismo e informarnos sobre la posibilidad de hacer algunas prácticas alrededor de las Islas Columbretes, una serie de islotes volcánicos con una riqueza de flora y fauna submarina increíble, se convencieron de ello.

El curso realmente mereció la pena. Fueron cinco días (mañana y tarde), con dos salidas a mar abierto. Además el profesor se hizo amigo nuestro y quedamos un par de noches con él para que nos enseñara algunos barecillos de la costa que nos recompensaban todo el esfuerzo realizado durante el día.

Para este año estamos pensando volver y, aunque no creo que hagamos otro curso de buceo, sino más bien actividades sueltas como ski acuático o alquiler de algún velero, sí que nos gustaría sumergirnos algún día.

Mucha gente lo llama vacaciones de sol y playa, pero yo prefiero decir turismo de aventura junto al mar.

Leave A Comment